Nuestras historias comparten aprendizajes sobre determinación, amistad, alimentación y estilo de vida saludables.

Nuestras

Historias

Nuestros contenidos son elaborados por un equipo de renombrados especialistas de diferentes áreas, como: Guión, Psicología, Diseño y Música.

Nuestros

Especialistas

Madres y Padres

TOTOY, UNICEF y MPT invitaron a grandes nombres de la cultura brasileña a sonorizar los grandes sucesos de la temporada "Cantando, Aprendiendo y Jugando con TOTOY KIDS" en lengua de señas brasileña (Libras). La lista de reproducción #MusicaParaTodos ya tuvo más de 10 millones de visitas en youtube. En las redes sociales, la acción también tuvo un gran impacto, llegando a por lo menos 70 millones de personas, a través de la divulgación de los artistas.

Totoy y UNICEF se han unido para luchar contra la pandemia de coronavirus. Esta colaboración ha resultado en un musical especial, informando sobre los cuidados preventivos en relación con el COVID-19.

Con la presencia de los personajes de Totoy, la campaña encontró una forma lúdica de concienciar a niños y adultos sobre el tema. La película tuvo más de 7 millones de visitas en Youtube, combatiendo la desinformación y protegiendo a millones de familias.

Reproduzir vídeo

¡Mira quién cogió las maletas y se fue a volar con Gol! Para celebrar la llegada de la serie José Comilón al catálogo de GOL Online, José embarca en los aeropuertos de todo Brasil, ¡llevando alegría y educación a su vuelo!

¡Las historias de José Comilón están disponibles en todos los vuelos de GOL!

La Totoy lleva al Museo Catavento, institución de la Secretaría de Cultura y Economía del Estado de São Paulo, una experiencia única e inmersiva del universo lúdico de José Comilón. Las atracciones " La Huerta de José Comilón" y "Taller de Burbujas Gigantes de Jabón" enseñaron a niños y adultos, logrando el récord de visitas del museo.

El Festival de Cine de José Comilón llega a las Fábricas de Cultura de todo el Estado de São Paulo, llevando diversión y aprendizaje a millares de niños.

Las Fábricas de Cultura son un proyecto del Gobierno del Estado de São Paulo, que ofrece a la población un programa cultural diverso e intenso, con clases de danza, teatro, música, circo, artes visuales, multimedia y ajedrez, además de sesiones de cine, espectáculos musicales y bibliotecas.